Madrid Fusión se abre al futuro

El menú de Madrid Fusión cuenta este año con conceptos que, aunque se repiten, no pueden quedar fuera de foco, como son la atención a la tierra y la exploración de la despensa con modos biodinámicos y sostenibles, las alternativas de gastronomía a bajo coste, la eficacia de la micrococina y de los bocados sabrosos y originales,
La fructífera relación de ciencia y cocina, con nombres potentes (inventores de técnicas y conceptos) como Joan Roca, Andoni Luis Aduriz, Elena Arzak o Dani García y teóricos como Nathan Myhrvold (autor de la enciclopedia Modernist Cuisine). Jóvenes talentos españoles (Paco Morales, Josean M. Alija) e internacionales (Pedro Miguel Schiaffino, Daniel Patterson, Nuno Mendes, Masato Nishijara, Paolo Lopriore, Daniel Ovadía..). De la esfera americana, de la mediterránea, la nórdica (Magnus Ek, Magnus Nilsson) o la del nuevo dragón asiático: la cocina coreana, invitada de honor este año, con autores como Sang Hong Deigembre, Yim Jung Sik o Yim Ji-Ho.
También entre el plantel se encuentran tres generaciones de una prestigiosa familia francesa de cocineros: Pierre, Michel y César Troisgros, ideólogos del emplatado y de la sartén de teflon.
Nuevos modelos de negocio como restaurantes móviles, carritos de pinchos, la redefinición de los bares con mesas compartidas y propuestas para comer con los dedos... Un acento marcado en esta edición lo tiene el territorio dulce, Dulcefusión, con figuras como Paco y Jacob Torreblanca o Jordi Roca, y una especial atención a las experimentaciones con sabores, colores e ingredentes. Otro foco se pone en el movimiento pro pan artesano, con impulsores como Anna Bellsolá.
Desde Enofusión, las bodegas desplegarán lo mejor y más nuevo de la producción, y en estos tiempos hipertecnológicos, presentarán una aplicación para móviles para difundir y vender los vinos de España.
Pero todo esto, lo comestible y lo conceptual, está solo al alcance de profesionales. Acceder a Madrid Fusión cuesta 400 euros. Para el público general, y cada vez más gourmet, esta Gastrofestival, la iniciativa paralela al congreso.
0 comentarios:
Publicar un comentario